Infórmate gratis Telefono913 309 704
Guías para el ahorro energético 19 de julio de 2025

Uso eficiente de la lavadora: ahorra energía y agua en cada lavado

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 19 de julio de 2025
En pocas palabras

La lavadora es uno de esos electrodomésticos imprescindibles que usamos varias veces por semana. Pero, ¿sabes dónde se va realmente la energía cada vez que la pones? ¡Te doy una pista: no es en dar vueltas! En esta guía te voy a enseñar los secretos para un uso eficiente de la lavadora y cómo conseguir un ahorro energético y de agua que notarás en tus facturas. ¡Lavar la ropa puede ser mucho más barato!

El secreto del ahorro: la temperatura del agua

Aquí está la clave de todo. Entre el 80% y el 90% de la energía que consume una lavadora se utiliza para calentar el agua. El motor que mueve el tambor gasta relativamente poco. Esto significa que la medida más poderosa para ahorrar es, sin duda, lavar a la temperatura más baja posible.

Hoy en día, los detergentes son muy eficaces y la mayoría de la ropa de uso diario no necesita altas temperaturas para quedar limpia. Un lavado a 30ºC consume aproximadamente la mitad de energía que uno a 60ºC. ¡La diferencia es enorme!

Tus mandamientos para un lavado eficiente

Más allá de la temperatura, hay una serie de hábitos que, combinados, multiplican el ahorro. Conviértelos en tu rutina y tu bolsillo lo agradecerá.

1. Lava siempre con carga completa

Poner una lavadora a media carga es uno de los mayores derroches. Consume prácticamente la misma energía y casi la misma cantidad de agua que una carga completa. Acostúmbrate a esperar hasta tener suficiente ropa para llenar el tambor. Dos lavados a media carga gastan mucho más que uno solo a carga completa.

2. Utiliza programas ECO y de baja temperatura

Los programas ECO están diseñados para optimizar el consumo. Suelen ser más largos, pero no te dejes engañar: utilizan el agua y la energía de forma mucho más eficiente. Para la ropa del día a día, un programa a 20ºC o 30ºC es más que suficiente. Reserva las temperaturas altas (60ºC o más) solo para ropa muy sucia, manchas difíciles o para una desinfección ocasional de toallas y sábanas.

3. Dosifica bien el detergente

Usar más detergente del necesario no lava más, sino todo lo contrario. Un exceso de espuma obliga a la lavadora a realizar más ciclos de aclarado, lo que se traduce en un mayor consumo de agua y de energía. Sigue siempre las recomendaciones del fabricante del detergente.

4. Centrifuga a las revoluciones adecuadas

Un buen centrifugado extrae más agua de la ropa, lo que es fantástico si después vas a usar la secadora (¡ahorrarás muchísimo en el secado!). Si tiendes la ropa al aire libre, no necesitas las máximas revoluciones. Un centrifugado a 800-1000 rpm es suficiente para que la ropa no gotee y no la arruga en exceso.

Un consejo de experto: si tu tarifa de la luz tiene discriminación horaria, programa la lavadora para que funcione en las horas valle (normalmente por la noche y los fines de semana). El impacto de la eficiencia en la factura se duplica: ahorras por ser eficiente y por pagar la energía más barata.

El mantenimiento: la garantía de la eficiencia

Una lavadora limpia es una lavadora eficiente. No te olvides de estas sencillas tareas:

  • Limpia el filtro de la bomba: hazlo cada pocos meses. Un filtro obstruido puede causar problemas de desagüe y forzar el motor.
  • Limpia el cajetín del detergente: para evitar que se acumulen restos y la lavadora coja mal el producto.
  • Realiza un lavado de limpieza: una vez al mes, pon un programa vacío a alta temperatura (60ºC o más), puedes añadir un producto específico de limpieza de lavadoras o un poco de vinagre, para eliminar restos de cal y bacterias.

¿Pensando en renovar tu lavadora?

Si tu lavadora es antigua, una nueva de alta eficiencia energética (clase A o B) supondrá un gran salto en ahorro de agua y luz. Además, los modelos modernos incorporan funciones como la dosificación automática de detergente o programas de vapor que refrescan la ropa sin necesidad de un lavado completo. Si quieres saber más sobre el ahorro energético con electrodomésticos eficientes, llámanos.

Telefono91 330 96 24

Preguntas frecuentes sobre el uso eficiente de la lavadora

¿Los programas cortos son más eficientes?

No necesariamente. Los programas cortos suelen ser muy intensivos en energía porque calientan el agua muy rápido y usan más agua para acortar los ciclos. Son útiles para un apuro, pero para el lavado normal, un programa ECO, aunque sea más largo, es siempre la opción más eficiente.

¿Es mejor el detergente líquido, en polvo o en cápsulas?

Desde el punto de vista de la eficiencia, no hay una gran diferencia si se dosifican bien. El detergente líquido suele disolverse mejor en agua fría, lo que lo hace ideal para lavados a baja temperatura. Las cápsulas ayudan a no pasarse con la dosis, lo que indirectamente favorece el ahorro.