El horno es uno de los electrodomésticos que más luz gastan, pero con los trucos adecuados puedes mantener su consumo a raya. Y si estás pensando en renovarlo, elegir un horno ahorrador de energía es la mejor inversión. En este post te explico cómo sacarle el máximo partido al que ya tienes y en qué debes fijarte para comprar el más eficiente.
Trucos para el ahorro de energía con tu horno eléctrico actual
No necesitas un horno nuevo para empezar a ahorrar. A mi parecer, la mayor parte del ahorro viene de cómo lo usas. Aquí tienes mis trucos infalibles:
- No precalientes si no es necesario: la mayoría de los platos (pizzas, lasañas, asados largos) no necesitan que el horno esté caliente de antemano. Precalienta solo para repostería o masas que requieran un golpe de calor inicial.
- Aprovecha el calor residual: este es el consejo de oro. Apaga el horno unos minutos antes del tiempo indicado. El calor acumulado dentro será suficiente para terminar la cocción.
- Evita abrir la puerta: cada vez que abres para “ver cómo va” , la temperatura interior baja unos 25°C y el horno tiene que hacer un gran esfuerzo para recuperarla. Usa la luz interior.
- Cocina varios platos a la vez: si vas a encender el horno, sé eficiente. Aprovecha las diferentes alturas para cocinar el plato principal y una guarnición al mismo tiempo.
- Usa moldes oscuros o de cristal: los materiales oscuros y el vidrio absorben y transmiten el calor de forma más eficiente que los metales brillantes, lo que puede reducir los tiempos de cocción.
Cómo elegir un horno eléctrico ahorrador de energía: las 3 claves
Si tu horno es antiguo o estás de reforma, comprar un modelo eficiente es una decisión inteligente. Si yo tuviera que comprar un horno hoy, me fijaría en estas tres cosas por encima de todo:
1. La etiqueta energética, tu mejor chivato
Es lo primero que tienes que mirar. Busca siempre un horno eléctrico con un buen ahorro de energía, es decir, de clase A o B. La inversión extra inicial en un modelo eficiente se paga sola con el ahorro en las facturas.
2. La limpieza pirolítica: un extra que ahorra
Puede sonar contradictorio, porque la pirólisis es un programa que consume mucha energía. Entonces, ¿por qué ahorra? Porque los hornos pirolíticos, para poder soportar las altas temperaturas de la limpieza, vienen con un aislamiento térmico muy superior al de los hornos convencionales. Este aislamiento extra hace que, durante la cocción normal, pierdan mucho menos calor y, por tanto, sean más eficientes.
3. Funciones de cocción eficientes
Los modelos modernos incluyen funciones pensadas para el ahorro. Yo en tu lugar, valoraría los que incluyen programas ECO o funciones que combinan diferentes tipos de calor (ventilador + grill, por ejemplo) para cocinar más rápido y con menos energía.
¿Y el horno de microondas? ¿Es un ahorrador de energía?
No lo olvides. Para calentar, descongelar o cocinar pequeñas porciones, el horno de microondas es infinitamente más ahorrador de energía que el horno convencional. Consume hasta un 70% menos. Siempre que puedas, elige el microondas. Reserva el horno grande para lo que de verdad lo necesita: asados, repostería y grandes cantidades.
Preguntas frecuentes sobre el ahorro de energía en hornos
¿Los hornos de convección (con ventilador) gastan menos?
▲Sí, por lo general son más eficientes. El ventilador distribuye el calor de manera uniforme por toda la cavidad, lo que permite cocinar a una temperatura más baja (unos 20°C menos) y en menos tiempo que en un horno convencional con calor estático. Esto se traduce en un ahorro de energía.
¿Un horno más pequeño consume menos?
▼Sí, a igualdad de condiciones, un horno de sobremesa o compacto necesita menos energía para calentar su espacio interior que uno de tamaño estándar. Si cocinas habitualmente para una o dos personas, puede ser una opción muy interesante para conseguir un gran ahorro de energía en tu horno eléctrico.