Infórmate gratis Telefono913 309 704
Guías para el ahorro energético 6 de agosto de 2025

Cuánto se ahorra con placas solares: el ahorro real en tu factura

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 6 de agosto de 2025
En pocas palabras

Si te estás preguntando cuánto se ahorra con placas solares, déjame ser muy claro: es la mayor inversión en ahorro energético que puedes hacer en tu hogar. No se trata de un pequeño recorte, sino de un cambio radical en tu factura de la luz. En esta guía te voy a explicar el ahorro real que puedes esperar, cómo se produce y si es posible llegar a la mítica factura de 0 euros.

¿Cuánto puedes ahorrar con placas solares? El porcentaje y las cifras

Vamos directos al grano. Con una instalación de placas solares bien dimensionada para tu consumo, el ahorro en la factura de la luz puede oscilar entre el 50% y el 70%. Sí, has leído bien. Esto significa que si estás pagando 100€ de luz al mes, podrías pasar a pagar entre 30 y 50€.

A mi parecer, la clave está en entender que el ahorro no viene de un solo sitio, sino de una combinación de dos factores que te explico a continuación: el autoconsumo y la venta de la energía que te sobra.

Cómo ahorrar con placas solares: las dos vías de ahorro

El ahorro con placas solares en casa se produce de dos maneras simultáneas:

1. Ahorro por autoconsumo: la energía que no compras

Esta es la forma de ahorro más importante. Toda la electricidad que producen tus placas y que consumes en ese mismo momento (por ejemplo, para poner la lavadora a mediodía, encender el aire acondicionado o simplemente tener las luces encendidas) es energía que dejas de comprarle a tu compañía eléctrica. Si tus placas cubren el 100% de tu consumo durante las horas de sol, tu gasto energético en ese periodo es cero.

2. Ahorro por compensación de excedentes: la energía que vendes

¿Qué pasa con la energía que producen tus placas pero no consumes en ese momento? Esa energía se vierte a la red eléctrica general, y tu compañía te la “compra”. Esto se llama compensación de excedentes. A final de mes, la compañía resta el valor de la energía que has vertido del importe de la energía que has consumido de la red (por la noche, por ejemplo). Yo te diría que veas esto como un monedero virtual que te ayuda a rebajar aún más la parte de consumo de tu factura.

El ahorro real con placas solares: ¿puedo tener una factura de 0 €?

Lamento decirte que llegar a una factura de 0€ es prácticamente imposible. La razón es que, aunque produzcas más energía de la que consumes, la ley establece que la compensación de excedentes solo puede reducir la parte de consumo de tu factura por lo que siempre tendrás que pagar los costes fijos: la potencia contratada, el alquiler del contador y los impuestos.

Mi consejo es que te quites de la cabeza la idea de la factura a cero y te centres en el objetivo realista y potentísimo: reducir tu factura en un 70%, que ya es un ahorro espectacular.

Tienes la mejor tarifa para sacar el máximo partido a tus placas solares?

Cada tejado y cada familia son un mundo, pero el ahorro que otorga el instalar paneles solares siempre debe ir acompañado de tener la tarifa más económica posible. Expón tu caso a uno de nuestros expertos y te dirá cuál es la tarifa ideal para ti.

Telefono91 330 96 24

Preguntas frecuentes sobre el ahorro con placas solares

¿En cuánto tiempo se amortiza la inversión en placas solares?

Gracias al gran ahorro en la factura y a las subvenciones disponibles, el periodo de amortización se ha reducido muchísimo. Actualmente, yo calculo que una instalación fotovoltaica se amortiza en un plazo de entre 6 y 10 años. Teniendo en cuenta que los paneles tienen una vida útil de más de 25 años, disfrutarás de al menos 15 años de energía prácticamente gratis.

¿Necesito baterías para ahorrar con placas solares?

No son imprescindibles, pero aumentan el ahorro. Sin baterías, la energía que no usas la viertes a la red a un precio relativamente bajo. Con baterías, puedes almacenar esa energía sobrante del día para usarla por la noche, maximizando tu autoconsumo y dependiendo menos de la red. A mi parecer, es una inversión a considerar si buscas la máxima independencia energética.

¿Sigo necesitando tener un contrato con una compañía eléctrica?

Sí, a no ser que optes por una instalación 100% aislada (algo muy poco común en viviendas habituales), siempre necesitarás estar conectado a la red para tener suministro por la noche o en días muy nublados. Las placas solares son un sistema de ahorro para tu factura de la luz, no de desconexión total.