La secadora es una comodidad increíble, pero también es uno de los electrodomésticos que más energía consumen. Si te preocupa el impacto en tu factura, has de saber que existen formas de minimizarlo. En esta guía te voy a dar los trucos clave para conseguir un ahorro de energía con tu secadora y te explicaré qué tecnología es la verdadera campeona del ahorro si estás pensando en comprar una.
Cómo ahorrar energía con la secadora de ropa que ya tienes
Antes de pensar en cambiar de aparato, optimicemos el que tienes. A mi parecer, la forma en que la usas es casi tan importante como la propia máquina. Aplica estos consejos:
- El centrifugado es tu mejor amigo: el truco empieza en la lavadora. Usa un programa de centrifugado con altas revoluciones (1.200 rpm o más). Cuanta menos agua entre en la secadora, menos tiempo y energía necesitará para secar la ropa.
- Limpia el filtro después de un par de usos: no es una recomendación, es una obligación. Un filtro lleno de pelusa impide que el aire circule correctamente, forzando a la secadora a trabajar más tiempo y consumir más. Es el gesto de ahorro con la secadora más fácil y efectivo.
- No la sobrecargues (ni la dejes medio vacía): una secadora demasiado llena no permite que el aire circule, y la ropa sale húmeda y arrugada. Una a media carga desperdicia energía. Intenta llenarla a unos tres cuartos de su capacidad.
- Usa bolas de secado: son unas bolas de lana o plástico que se meten en el tambor. Ayudan a separar la ropa, permitiendo que el aire caliente circule mejor y reduciendo el tiempo de secado hasta en un 25%.
- Utiliza el sensor de humedad: si tu secadora lo tiene, úsalo. Esta función detecta cuándo la ropa está seca y para el ciclo automáticamente. Es mucho más eficiente que poner un temporizador y arriesgarte a secar la ropa de más.
- ¿Puedes tender?: igual este consejo te parece una tontería, ¿pero te has parado a pensar si eso que estás metiendo en la secadora puedes dejarlo tendido en algún lado? Si no tienes el típico cuarto tendedero en casa, quizás puedes comprar uno portátil. Desde luego que más ahorro que con esto no vas a conseguir, ya que tendiendo la ropa no gastas nada.
La tecnología, la clave de una secadora con ahorro de energía
Si vas a comprar una secadora nueva, aquí es donde se produce el mayor salto de ahorro. Olvídate de las antiguas secadoras de evacuación. Las dos tecnologías principales hoy en día son:
- Secadoras de condensación: son las más comunes. Usan una resistencia eléctrica para calentar el aire, lo pasan por el tambor y luego lo enfrían para condensar la humedad. Son efectivas, pero su consumo es elevado.
- Secadoras con bomba de calor: esta es la verdadera revolución. En lugar de una resistencia, usan una bomba de calor para calentar el aire. La gran ventaja es que reutilizan el aire caliente en un circuito cerrado, en lugar de expulsarlo. Gracias a esto, consumen hasta un 50-60% menos de electricidad que una de condensación.
Por este motivo, hoy en día solo hay una elección inteligente: la secadora con bomba de calor. Sí, su precio de compra es más alto, pero la diferencia de consumo es tan abismal que la inversión se amortiza a lo largo de su vida útil. Es la única tecnología que se puede considerar de verdad una secadora con ahorro energético.
¿Preocupado por el consumo de tus electrodomésticos?
Controlar el uso de la secadora es importante, pero es solo una parte. Si quieres un plan de ahorro completo para ahorrar en tu factura de la luz, atacando desde la potencia contratada hasta la tarifa, llámanos. Un experto te ayudará a crear la estrategia perfecta para tu hogar.
Preguntas frecuentes sobre el ahorro con secadoras
¿Las lavadoras-secadoras son una buena opción para ahorrar?
▲Son muy prácticas si tienes problemas de espacio, pero en términos de eficiencia, no son la mejor opción. Suelen tener una capacidad de secado menor que la de lavado y, por lo general, utilizan sistemas de condensación por agua que consumen mucho. Desde un punto de vista de ahorro energético, es siempre mejor tener los dos aparatos por separado.
¿Importa mucho la etiqueta energética en una secadora?
▼Importa muchísimo. Es el electrodoméstico donde más se nota la diferencia. Una secadora de clase A (que siempre será de bomba de calor) consume mucho menos que una de clase C (que será de condensación). Fíjate siempre en la etiqueta y en el consumo de kWh/año que indica.