El termo eléctrico es uno de los mayores consumidores silenciosos de un hogar, responsable de una buena parte de tu factura. La gran pregunta que todo el mundo se hace es: para ahorrar con el termo eléctrico, ¿es mejor apagarlo o dejarlo siempre encendido? En esta guía te voy a dar una respuesta clara y, además, otros trucos infalibles para reducir su consumo.
El gran debate: ¿apagar el termo eléctrico para ahorrar?
Vamos a resolver el mito. La respuesta corta es: sí, apagar el termo eléctrico ahorra energía. Y bastante. Su principal gasto no es calentar el agua de una vez, sino los micro-arranques que hace durante todo el día para mantener esa agua a la temperatura que le has fijado, compensando las pérdidas de calor del calderín.
A mi parecer, la estrategia más inteligente es tenerlo encendido solo cuando lo necesitas. Si lo dejas encendido 24/7, estás pagando para mantener caliente un agua que no vas a usar durante la noche o mientras estás fuera de casa. Es un gasto innecesario.
Cómo ahorrar electricidad con el termo eléctrico: la estrategia de encendido
La clave no es solo apagarlo, sino saber cuándo encenderlo. Yo te recomiendo instalar un programador horario, un dispositivo muy barato que se coloca en el enchufe y que te permite automatizar el proceso.
Así es como deberías programarlo:
- Prográmalo para que se encienda 1-2 horas antes de que necesites el agua caliente. Por ejemplo, si te duchas a las 7 de la mañana, ponlo para que se encienda a las 5:00. Tendrá tiempo de sobra para calentar el agua.
- Prográmalo para que se apague justo después. Una vez que te has duchado, ya no necesitas que siga gastando. Fija el apagado a las 8:00.
- Si también os ducháis por la noche, puedes programar un segundo encendido un par de horas antes.
Este simple gesto de automatizar el encendido y apagado puede suponer un ahorro de luz con tu termo eléctrico de hasta el 25%.
¿Y si somos muchos en casa y con horarios distintos?
Aquí la cosa cambia. Si en tu casa hay un uso constante de agua caliente durante todo el día (familia numerosa, teletrabajo, etc.), apagar y encender el termo puede no ser tan eficiente, ya que forzarás grandes calentamientos varias veces. En este caso muy concreto, yo te diría que lo dejes encendido, pero bajes la temperatura, como te explico a continuación.
Más trucos para ahorrar con tu termo eléctrico
- Ajusta la temperatura: no necesitas que el agua salga ardiendo. Regular el termostato del termo a unos 50-60°C es más que suficiente. Bajarlo de 70 a 60 grados ya supone un ahorro notable y, además, reduce la formación de cal.
- Instala un termo con buen aislamiento: si vas a comprar uno nuevo, fíjate en la calidad del aislamiento de poliuretano. Un termo bien aislado pierde calor mucho más lentamente, por lo que necesita menos energía para mantener la temperatura.
- Elige el tamaño adecuado: no compres un termo más grande del que necesitas. Calentar 100 litros de agua “por si acaso” es un derroche si en casa sois dos. Calcula unos 30-40 litros por persona al día.
- Dúchate en lugar de bañarte: es un clásico, pero es que funciona. Una ducha consume muchísima menos agua caliente que un baño, por lo que tu termo tendrá que trabajar menos.
¿Tu termo sigue gastando demasiado?
Si has aplicado estos trucos y tu factura sigue siendo alta, quizá tu termo sea muy antiguo e ineficiente, o tu tarifa eléctrica no sea la adecuada. Si quieres que un experto analice tu caso y te dé una solución a medida, llámanos.
Preguntas frecuentes sobre cómo ahorrar con un termo eléctrico
¿Es verdad que apagar y encender el termo lo estropea?
▲No, es un mito. Los termos eléctricos están diseñados para encender y apagar su resistencia interna constantemente. Usar un programador para controlar cuándo lo hace no le causa ningún daño. De hecho, al funcionar menos horas, podrías incluso alargar su vida útil.
¿Los termos "inteligentes" o con función ECO ahorran de verdad?
▼Sí. Un termo con función ECO "aprende" de tus hábitos de uso. Memoriza a qué horas sueles necesitar agua caliente y se programa automáticamente para tenerla lista solo en esos momentos. Es, básicamente, un programador horario incorporado y más listo.