Cuando el calor aprieta, el ventilador es nuestro gran aliado. Consume muchísima menos energía que el aire acondicionado, pero ¿sabes cómo usarlo para maximizar su eficiencia? En esta guía te voy a dar los trucos definitivos para conseguir un verdadero ahorro de energía con tu ventilador y te explicaré qué tipo de ventilador es el ideal.
Cómo ahorrar energía con el ventilador: los 5 trucos clave
Usar un ventilador ya es una decisión inteligente en términos de ahorro. Pero, a mi parecer, se puede optimizar mucho más su uso con estos consejos:
- Usa las velocidades bajas: no siempre necesitas tener el ventilador a máxima potencia. A menudo, una brisa suave y constante es suficiente para generar una sensación de frescor. La diferencia de consumo entre la velocidad más baja y la más alta puede ser del 50%.
- Apágalo si no estás en la habitación: este es el error más común. Un ventilador no enfría el aire, solo lo mueve para generar una sensación térmica de frescor en nuestra piel. Si no hay nadie en la habitación, dejarlo encendido es un gasto de energía inútil.
- Crea corrientes de aire: coloca el ventilador de forma estratégica. Si abres una ventana en una zona de sombra y pones el ventilador apuntando hacia otra ventana abierta en una zona de sol, ayudarás a expulsar el aire caliente y a introducir el fresco.
- Combínalo con el aire acondicionado: si tienes que usar el aire acondicionado, poner un ventilador a la vez te permite subir la temperatura del termostato del aire unos 3-4 grados sin perder sensación de confort. El ahorro que consigues con el aire es mucho mayor que el pequeño gasto del ventilador.
- Usa el modo noche: muchos ventiladores modernos tienen un “modo noche” o “brisa” que varía la intensidad, simulando el viento. Son más silenciosos y suelen tener un consumo más bajo.
¿Qué ventiladores son más ahorradores de energía?
No todos los ventiladores son iguales en cuanto a eficiencia. Si estás pensando en comprar uno, te diría que valores estas opciones:
Ventiladores de techo, los reyes del ahorro energético
Sin duda, los ventiladores de techo son los más ahorradores de energía. Mueven un gran caudal de aire a bajas revoluciones, lo que los hace muy eficientes y silenciosos. Además, los modelos modernos consumen hasta un 70% menos que los antiguos.
El truco del modo invierno
Una ventaja que poca gente conoce de los ventiladores de techo es su “modo invierno” (función inversa). Al girar las aspas al revés, mueven el aire caliente que se acumula en el techo hacia abajo, ayudando a distribuir mejor el calor de la calefacción. Esto te permite bajar uno o dos grados el termostato de la calefacción, consiguiendo un ahorro importante también en invierno.
Ventiladores de torre o de pie con motor DC
Si no puedes o no quieres instalar un ventilador de techo, la siguiente mejor opción en términos de ventiladores ahorradores de luz son los modelos de torre o de pie que incorporan un motor DC. Son más silenciosos, duraderos y su consumo es notablemente inferior al de los ventiladores convencionales.
¿Tu tarifa de luz te acompaña?
Si eres la persona más eficiente del planeta pero tienes una factura carísima… de poco están sirviendo todos tus esfuerzo. Llama a nuestros expertos y compárteles tus consumos para que te digan con qué compañía estarías pagando menos ahora mismo.
Preguntas frecuentes sobre el ahorro con ventiladores
¿Cuánto consume un ventilador?
▲El consumo es muy bajo en comparación con otros aparatos. Un ventilador de pie convencional puede consumir entre 40 y 60 vatios (W) a máxima potencia, mientras que un modelo con motor DC o un ventilador de techo eficiente puede no llegar a los 30 W. Para que te hagas una idea, un aire acondicionado consume entre 1.000 y 2.000 W.
¿Un ventilador más grande gasta más?
▼No necesariamente. A menudo, un ventilador con aspas más grandes (como uno de techo) puede mover la misma cantidad de aire que uno pequeño pero a menos revoluciones, lo que lo hace más eficiente. Lo que realmente determina el consumo es la eficiencia del motor (los de tipo DC son los mejores).