Infórmate gratis Telefono913 309 704
Guías para el ahorro energético 5 de julio de 2025

Temperatura ideal del aire acondicionado para ahorrar

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 5 de julio de 2025
En pocas palabras

¿Sabes que ajustar solo un grado tu aire acondicionado cambia bastante lo que pagas de luz? Encontrar la temperatura ideal del aire acondicionado para ahorrar es más fácil de lo que crees. Y no, no significa que tengas que pasar calor. En este artículo, voy al grano: te cuento cuál es esa temperatura mágica y por qué funciona. ¡Prepárate para un verano fresco y facturas más ligeras!

¿Cuál es la temperatura del aire acondicionado para ahorrar en verano?

Los expertos y organismos como el IDAE, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, suelen coincidir en un rango bastante específico para el verano: entre 24 y 26 grados centígrados.

Quizás al principio te parece que no es suficiente frío, sobre todo si estás acostumbrado a ponerlo a 20º. Pero dale una oportunidad; tu cuerpo se acostumbra y tu cartera te lo agradece enormemente. Un termostato preciso y bien ubicado es tu mejor aliado para mantener esta temperatura de forma estable.

  • 24º. Son un buen punto de partida porque ofrecen una sensación de frescor agradable sin que el consumo se dispare demasiado. Es una temperatura que te permite estar cómodo en casa, trabajar o relajarte sin sentir el agobio del calor exterior. Si vienes de temperaturas más bajas, prueba a subirlo gradualmente hasta aquí.
  • 25º. Subir un gradito más marca una diferencia notable en el consumo a final de mes. Sigue siendo una temperatura confortable para la mayoría de las actividades diarias en casa. Es una opción muy popular porque equilibra muy bien el bienestar con el ahorro energético.
  • 26º. Si no necesitas un frío polar para estar a gusto, es la temperatura ideal para ahorrar al máximo. Al principio puede requerir un pequeño periodo de adaptación. Pero una vez que tu cuerpo se acostumbra, disfrutas de un ambiente fresco y de un ahorro considerable. Es la temperatura más recomendada si tu objetivo principal es reducir la factura de la luz.

¿Por qué un par de grados importan tanto en tu factura?

Tu aire acondicionado trabaja para enfriar el aire caliente de tu casa. Cuanto más frío lo pones respecto al calor que hace fuera, más duro tiene que trabajar, lo que se traduce en consumir más energía.

Piensa en el salto térmico. Este concepto técnico solo es la diferencia de temperatura entre el exterior y el interior de tu casa. Si fuera hay 35º y tú pones el aire a 20º, el salto es de 15º. Si lo pones a 25º, el salto es de solo 10º. Ese cambio de 5º puede suponer un ahorro de hasta un 8% o un 10% de energía por cada grado. ¡Imagina! Es un dinero que se queda en tu bolsillo.

No subestimes el papel de la humedad porque cuando la ambiental es elevada, el aire está más saturado de vapor de agua. Tu aire acondicionado también trabaja para extraer parte de esta humedad. Sin embargo, con niveles muy altos, el equipo tiene que esforzarse más tanto para bajar la temperatura como para reducir la humedad. Por eso, al buscar la temperatura ideal para ahorrar ten en cuenta y controla la humedad.

¡Cuidado con estos mitos! Lo que NO te ayuda a ahorrar con el aire

Hay muchas ideas por ahí que, en realidad, hacen que tu aire gaste más. Desmonto un par de las más comunes para que no caigas en la trampa.

Una idea común es poner el aire a tope de frío al llegar a casa para que enfríe antes y luego subirlo. ¡Error! Esto es como pisar el acelerador a fondo en el coche para luego frenar de golpe. Tu aparato se fuerza muchísimo, consume un pico de energía brutal y no necesariamente enfría la estancia más rápido de forma eficiente. Lo ideal es una temperatura constante y moderada.

Otra creencia es apagarlo al salir un rato y encenderlo al volver. Si vas a estar fuera menos de una hora es mejor dejarlo a una temperatura suave. Por ejemplo, unos 26 o 27 grados, en lugar de apagarlo y encenderlo. Cada arranque consume bastante energía.

Más allá de los grados: otros trucos para que tu aire no se coma tus ahorros

Conseguir la temperatura ideal es clave, pero hay más cosas que puedes hacer. Aquí te dejo tres consejos que te van a servir muchísimo para ahorrar en tu factura de luz aunque tengas el aire acondicionado todo el día puesto.

  1. Mantén los filtros limpios. Si están sucios obligan al aparato a trabajar más. Limpiarlos una vez al mes en verano es una tarea sencilla que notas al instante en tu factura.
  2. Aísla bien tu casa. Revisa ventanas, puertas y cualquier rendija por donde se escape el frío o entre el calor porque es dinero perdido. Pequeñas mejoras en el aislamiento hacen milagros.
  3. Usa ventiladores de techo. Ayudan a mover el aire fresco, haciendo que la sensación térmica sea menor. Así, quizás puedas subir un grado o dos el termostato sin perder confort.

Cómo encontrar TU temperatura ideal y no la del vecino

Las recomendaciones generales de 24º a 26º son un excelente punto de partida, pero cada casa es diferente. ¿Tienes un ático donde pega el sol todo el día? ¿Vives en una zona muy húmeda? ¿Tu aire acondicionado es nuevo o tiene ya sus años? Todos estos factores influyen.

Aquí es donde un poco de ayuda experta marca una diferencia enorme. No se trata solo de poner un número en el termostato sino de entender cómo funciona tu equipo en tu espacio y con tus hábitos.

En pocas palabras

Encontrar ese punto exacto donde estás cómodo y tu factura de luz baja parece complicado. ¡Pero para eso estoy yo! Mi servicio de asesoramiento y comparativa está diseñado para hacerte la vida más fácil. Analizo tu caso, entiendo tus necesidades y te ayudo a encontrar no solo la temperatura ideal, sino también a optimizar todo tu consumo energético.

Telefono91 330 96 24

Preguntas frecuentes sobre la temperatura ideal del aire acondicionado para ahorrar

¿Es verdad que cada grado menos en el aire acondicionado aumenta mucho el consumo?

Totalmente cierto. Se estima que por cada grado que bajas la temperatura, el consumo de energía de tu aire acondicionado puede aumentar entre un 7& y un 10%. ¡Así que mucho ojo con ponerlo demasiado frío!

¿Cómo sé si la temperatura de mi aire acondicionado es la correcta para mi casa?

La mejor señal es tu propio confort y tu factura de luz. Si estás a gusto y ves que tu consumo es razonable, vas por buen camino. Si quieres una afinación experta para asegurarte de que es la óptima para tu situación específica, como el tipo de vivienda o aislamiento, un asesoramiento personalizado es la mejor opción. ¡Llámame y te ayudo!

¿Qué temperatura es mejor para dormir con el aire acondicionado y ahorrar?

Para dormir, una temperatura ligeramente más alta, como 25º o 27º, suele ser suficiente y más saludable. Algunos equipos tienen un modo Sleep o Noche que ajusta la temperatura gradualmente para ahorrar energía y mejorar el confort mientras duermes.