Si te preguntas cómo ahorrar en la factura de la luz, es probable que ya conozcas los consejos típicos. Pero la verdad es que el mayor ahorro no está en apagar una bombilla, sino en entender y optimizar tu contrato. En este artículo te voy a dar los trucos para ahorrar luz que atacan directamente los costes de tu factura, los que realmente marcan la diferencia en el importe final que pagas.
El truco clave para ahorrar en tu factura de la luz: entenderla
Antes de aplicar ningún truco, tienes que saber a qué te enfrentas. Tu factura de la luz se compone principalmente de tres partes:
- Término de Potencia (€/kW): es un coste fijo que pagas por la potencia que tienes contratada. Es tu “tarifa plana” por tener acceso a la red.
- Término de Consumo (€/kWh): es el coste variable. Pagas por la cantidad de electricidad que consumes cada mes.
- Impuestos y otros cargos: incluye el Impuesto sobre la Electricidad, el alquiler del contador y el IVA.
El verdadero ahorro se consigue actuando sobre los dos primeros puntos: la potencia y el consumo. Vamos a ver cómo.
Consejos para ahorrar luz en casa: ajusta tu potencia contratada
Este para mí es el paso más importante para ahorrar en tu factura de la luz. La mayoría de los hogares tienen contratada más potencia de la que necesitan. Como es un coste fijo, básicamente están regalando dinero cada mes. Si los plomos de tu casa no han salta jamás, puede ser el primer indicativo de que estás pagando de más.
Analiza si te conviene bajar la potencia de la luz, ya que esto puede suponerte un ahorro de entre 40 y 90 euros al año de forma automática. Es un dinero fijo que dejas de pagar mes a mes.
El mejor de los trucos para ahorrar en la factura de la luz: elige bien tu tarifa
Aquí está la clave del ahorro en la parte variable. De nada sirve tener la potencia ajustada si estás pagando un precio por las nubes. Tienes dos opciones:
- Tarifa Regulada (PVPC): su precio cambia cada hora del día, todos los días de la semana. Actualmente no es ni de lejos la mejor opción. Está sujeto a los vaivenes del mercado, por lo que cuando se dispara la luz, lo hace tu factura.
- Tarifas de Mercado Libre: las compañías te ofrecen un precio fijo durante 12 meses. Hay tarifas con el mismo precio las 24h (para olvidarte de horarios) o con discriminación horaria. Con ellas te aseguras estabilidad durante todo el tiempo que dure tu contrato y, lo mejor, es que no suelen tener permanencia. si ves una compañía que mejora tu tarifa, puedes cambiarte.
Más trucos para ahorrar factura de luz: elimina los servicios extra
Este es un “coste oculto” en el que muchos no reparan. Revisa tu factura en detalle y busca conceptos como “Servicio de mantenimiento” o similares. Las comercializadoras suelen añadirlos en sus ofertas y, aunque pueden parecer útiles, a menudo son caros y redundantes.
Un servicio de mantenimiento que cuesta 8-10€ al mes son en torno a 100€ al año que te estás gastando. Llama a tu compañía y cancela todos los que no consideres estrictamente necesarios.
¿Quieres ahorrar en tu factura de luz ya?
Analizar tu factura, comparar tarifas y calcular la potencia óptima puede ser un lío. Si quieres que un experto lo haga por ti y te diga exactamente cómo puedes reducir tu factura, llámanos. Encontraremos la combinación perfecta para que empieces a ahorrar desde hoy.
Preguntas frecuentes y consejos para ahorrar en la factura de la luz
¿Realmente se nota tanto la diferencia entre tarifas?
▲Sí, la diferencia puede ser enorme. Entre la tarifa más cara y la más barata del mercado puede haber una diferencia de varios céntimos por cada kWh. Multiplicado por los miles de kWh que consumes al año, puede suponer un ahorro de cientos de euros. Comparar y elegir bien es fundamental.
Si sigo estos trucos, ¿ya no necesito aplicar otros consejos de ahorro?
▼La combinación ideal es aplicar estos trucos contractuales (potencia, tarifa) junto con buenos hábitos de consumo. Si además de tener un buen contrato, aplicas otros consejos para ahorrar energía en tu día a día, tu ahorro será máximo.