La freidora de aire o airfryer se ha convertido en la reina de muchas cocinas, prometiendo platos más sanos y un gran ahorro de energía. Como experto, quiero ir al grano y responder a la pregunta del millón: ¿es verdad que gasta poca luz? La respuesta corta es sí, y te voy a explicar por qué. En esta guía vamos a desmenuzar su consumo real, lo compararemos con su gran competidor, el horno, y te daré mis mejores trucos para que ahorres aún más.
¿Cuánto consume exactamente una freidora de aire?
El consumo de una freidora de aire depende de su potencia (W) y del tiempo que la uses. La mayoría de los modelos domésticos se mueven en un rango de potencia bastante claro.
Tamaño de la freidora | Potencia habitual (W) |
---|---|
Pequeña (2-3 litros) | 1.000 - 1.400 W |
Mediana (4-6 litros) | 1.500 - 1.800 W |
Grande (más de 6 litros) | 1.800 - 2.200 W |
Para que te hagas una idea, usemos la fórmula que vimos en la guía para calcular el consumo de un aparato. Si usas una freidora de 1.500 W durante 20 minutos (0,33 horas), el cálculo es:
1,5 kW * 0,33 horas = 0,5 kWh
Con un precio de la luz de 0,15 €/kWh, esa sesión de cocinado te costaría menos de 8 céntimos.
La gran batalla: Freidora de aire vs. Horno convencional
El verdadero ahorro de la freidora de aire no está en su potencia, sino en su rapidez. Calienta un espacio muy pequeño, por lo que alcanza la temperatura deseada casi al instante y cocina mucho más rápido que un horno.
La clave del ahorro: un horno necesita precalentarse durante 10-15 minutos y su potencia es mucho mayor (2.000-2.500W). La freidora de aire apenas necesita precalentamiento y, al cocinar más rápido, está encendida mucho menos tiempo. Ahí es donde se produce el gran ahorro.
Imagina que cocinas unas pechugas de pollo:
- En el horno: 10 min de precalentamiento + 20 min de cocción = 30 min de uso a 2.200 W.
- En la freidora de aire: 0 min de precalentamiento + 15 min de cocción = 15 min de uso a 1.500 W.
El resultado es evidente: el consumo de la freidora de aire para esa tarea puede ser hasta un 70-80% inferior al del horno.
Consejos para que tu freidora de aire consuma aún menos
Aunque ya es eficiente de por sí, puedes optimizar todavía más su uso:
- No la sobrecargues: deja espacio para que el aire circule. Si la comida está muy apretada, tardará más en cocinarse y gastará más.
- Sáltate el precalentamiento: para la mayoría de recetas no es necesario. Ahorrarás esos 3-5 minutos de consumo.
- Corta los alimentos en trozos uniformes: se cocinarán todos a la vez, evitando tener que añadir minutos extra.
- Usa moldes de silicona o papel de horno: facilitan la limpieza, lo que también supone un ahorro de agua y energía.
- Aprovecha el calor residual: apágala uno o dos minutos antes del final. El calor acumulado terminará de cocinar los alimentos.
Mi opinión como experto: una aliada, no una sustituta
En mi opinión, la freidora de aire es un electrodoméstico fantástico para el ahorro energético, pero hay que entender su rol. Es una aliada perfecta para el día a día: para cocinar raciones pequeñas o medianas, guarniciones o para recalentar comida. Es imbatible en esas tareas.
No la veas como una sustituta total del horno, que sigue siendo insustituible para grandes asados, repostería o cuando cocinas para muchos. Si la usas de forma inteligente para las tareas rápidas y dejas el horno para las grandes ocasiones, notarás un ahorro real. Si te interesa el tema, también puedes consultar mi guía sobre el ahorro de energía con el horno. Para más dudas, llámame al 91 330 96 24.
Preguntas frecuentes sobre el consumo de la airfryer
¿Gasta más una freidora de aire o un microondas?
▲Para calentar o descongelar, el microondas es imbatible y gasta menos. La freidora de aire no sirve para eso, sino para cocinar, dorar o "freír". Son aparatos complementarios, cada uno es más eficiente en su tarea.
¿Consume lo mismo durante todo el cocinado?
▼No. Al igual que un horno, la freidora de aire consume a máxima potencia hasta que alcanza la temperatura deseada. Después, la resistencia se enciende y se apaga para mantener esa temperatura, por lo que el consumo medio durante el cocinado es inferior a su potencia máxima.
¿Un modelo más grande y potente gasta siempre más?
▼Consume más vatios, pero también cocina más rápido y más cantidad. Si sois muchos en casa, un modelo grande puede ser más eficiente que hacer dos tandas en uno pequeño. La clave es elegir el tamaño adecuado a tus necesidades.
¿Tiene consumo fantasma en standby?
▼Sí. Como cualquier aparato con pantalla digital, tiene un pequeño consumo en reposo. Aunque es mínimo, si no la vas a usar en varios días, lo ideal es desconectarla del todo.