Infórmate gratis Telefono913 309 704
Gestión del ahorro energético 30 de agosto de 2025

¿Cuánto consume un ordenador? La guía para entender su gasto

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 30 de agosto de 2025
En pocas palabras

El ordenador se ha convertido en el centro de nuestro trabajo y ocio, y pasa muchas horas encendido. Por eso, es normal que te preguntes: ¿cuánto consume realmente mi ordenador? La respuesta, y quiero ser muy claro, es que depende enormemente del tipo de PC que tengas. No gasta lo mismo un portátil que un ordenador gaming de última generación. En esta guía vamos a desglosar el consumo de cada tipo y te daré mis mejores consejos para mantenerlo a raya.

Consumo de un ordenador: una comparativa clara

Para que veas las enormes diferencias, he preparado una tabla con el consumo aproximado de diferentes tipos de ordenadores y lo que te costaría tenerlos encendidos durante 4 horas, con un precio medio de la luz de 0,15 €/kWh.

Tipo de Ordenador y UsoPotencia Estimada (W)Consumo en 4 horas (kWh)Coste Estimado (€)
Portátil (trabajo ofimático)40 - 65 W~ 0,22 kWh~ 0,03 €
PC Sobremesa (trabajo ofimático)100 - 200 W~ 0,60 kWh~ 0,09 €
PC Gaming (jugando a un juego exigente)300 - 600 W~ 1,80 kWh~ 0,27 €
PC en reposo (pantalla apagada)30 - 50 W--

La conclusión es clara: un PC para jugar puede consumir hasta 10 veces más que un portátil. Es, con diferencia, uno de los aparatos que más energía pueden gastar en una casa si se usa de forma intensiva.

Los componentes que disparan el consumo de tu PC

El consumo total de un ordenador es la suma de sus partes. Estas son las que más influyen:

  • La tarjeta gráfica (GPU): es la responsable absoluta del alto consumo en los PC gaming. Una gráfica potente puede consumir ella sola más de 300 W.
  • El procesador (CPU): es el cerebro del ordenador. Un procesador de alto rendimiento también tiene un consumo elevado.
  • El monitor: a mayor tamaño y mayor nivel de brillo, más consumo.
  • Periféricos: altavoces, impresoras, webcams… todo suma.

Consejos prácticos para reducir el consumo de tu ordenador

Puedes aplicar medidas muy sencillas para que tu PC sea más eficiente sin perder rendimiento.

  1. Configura los planes de energía: tanto Windows como macOS te permiten elegir un plan de energía “Equilibrado” o “Economizador”. Ajustan el rendimiento del PC a lo que necesitas en cada momento, ahorrando mucho cuando no le exiges el máximo.
  2. Apaga el monitor: si te levantas un momento, apaga la pantalla. Es uno de los componentes que más gasta y se enciende al instante.
  3. No uses salvapantallas: un salvapantallas con gráficos complejos puede hacer que la tarjeta gráfica trabaje y consuma casi lo mismo que si estuvieras usando el PC. Es mejor que la pantalla se apague.
  4. Apágalo por completo: si no lo vas a usar en varias horas (por ejemplo, por la noche), apágalo. El modo “suspensión” consume muy poco, pero apagarlo consume cero.
  5. Usa una regleta con interruptor: conecta el ordenador y todos sus periféricos (monitor, altavoces, impresora) a una misma regleta. Cuando termines, apagas el interruptor y eliminas de golpe todo el consumo fantasma. Es la forma más eficaz de desconectar aparatos.

Mi consejo como experto: el portátil, siempre el ganador

Si la eficiencia energética es tu prioridad y no necesitas la potencia extrema de un PC gaming, mi recomendación es clara: usa un portátil. Son aparatos diseñados para ser increíblemente eficientes y optimizar el uso de la batería, lo que se traduce en un consumo eléctrico ridículamente bajo en comparación con cualquier torre de sobremesa.

Si eres gamer, sé consciente del gasto y aplica los consejos de ahorro cuando no estés jugando. Si quieres medir exactamente cuánto gasta tu equipo, te recomiendo usar un detector de consumo. Para más dudas, llámame al 91 330 96 24.

Telefono91 330 96 24

Preguntas frecuentes sobre el consumo del PC

¿Gasta mucho un ordenador en modo suspensión?

Muy poco. En modo suspensión, el ordenador consume lo mínimo para mantener la memoria RAM activa y poder "despertar" rápidamente. Suele ser un consumo de entre 1 y 5 vatios. Es una buena opción para pausas cortas, pero para pausas largas (como por la noche) es mejor apagarlo del todo.

¿Es caro dejar el ordenador encendido toda la noche?

Depende del PC. Si un ordenador de sobremesa en reposo consume 40W, dejarlo encendido 8 horas cada noche supone unos 116 kWh al año. Con un precio de 0,15 €/kWh, son unos 17-18 € anuales que puedes ahorrarte simplemente haciendo clic en "Apagar".

¿Una fuente de alimentación más eficiente (80 Plus) ahorra energía?

Sí, y es importante. Una fuente de alimentación convierte la corriente de la pared a la que usan los componentes. En ese proceso, parte de la energía se pierde como calor. Una fuente con certificación "80 Plus" (Bronze, Silver, Gold...) te garantiza que al menos el 80% de la energía se aprovecha. Ahorra energía y genera menos calor.

¿Cargar el portátil consume mucho?

No. El proceso de carga de una batería de portátil es muy eficiente. Una carga completa puede costar apenas uno o dos céntimos de euro. El mayor consumo de un portátil es el de la pantalla y el procesador cuando lo estás usando.