La televisión es el centro del ocio en casa, pero al estar tantas horas encendida (y “apagada” en reposo), es lógico que te preguntes: ¿cuánto consume realmente mi tele? Como experto, te confirmo que las televisiones modernas son muy eficientes, pero su consumo puede variar enormemente según la tecnología, el tamaño y, sobre todo, por culpa del consumo fantasma. En esta guía vamos a ver cuánto gasta tu TV y te daré los trucos definitivos para mantener ese gasto bajo control.
Consumo de una televisión: comparativa por tecnología y tamaño
No todas las televisiones son iguales. Una pequeña de 32 pulgadas no gasta lo mismo que una de 75. Para que lo veas claro, aquí tienes una tabla con el consumo aproximado y el coste de tenerlas encendidas 4 horas (con un precio de la luz de 0,15 €/kWh).
Tipo y Tamaño de TV | Potencia Estimada (W) | Consumo en 4 horas (kWh) | Coste Estimado (€) |
---|---|---|---|
LED 32” (pequeña) | 40 - 55 W | ~ 0,19 kWh | ~ 0,03 € |
LED/QLED 55” (estándar) | 80 - 120 W | ~ 0,40 kWh | ~ 0,06 € |
OLED 55” (estándar) | 70 - 110 W | ~ 0,36 kWh | ~ 0,05 € |
LED/QLED 75” (grande) | 150 - 250 W | ~ 0,80 kWh | ~ 0,12 € |
Cualquier TV en Standby | 0,5 - 2 W | - | - |
Los factores que más influyen en el consumo de tu TV
El consumo de tu televisión no es fijo. Varía según varios factores clave:
- La tecnología de pantalla: las teles OLED son, en general, un poco más eficientes, ya que los píxeles negros están apagados y no consumen. Las LED y QLED necesitan una retroiluminación constante.
- El tamaño (pulgadas): es el factor más decisivo. A más pantalla que iluminar, más energía se necesita. Una TV de 65” puede consumir casi el doble que una de 43”.
- El brillo y el modo de imagen: un modo de imagen “Vívido” o “Dinámico” con el brillo al máximo puede aumentar el consumo hasta un 50% respecto a un modo “Cine” o “Estándar”.
- El contenido HDR: ver una película en HDR (Alto Rango Dinámico) exige a la tele mostrar picos de brillo muy altos, lo que dispara el consumo puntualmente.
El enemigo silencioso: el consumo fantasma. Aunque 2W en standby parece poco, si la tele está en reposo 20 horas al día, al cabo del año son más de 14 kWh, unos 2-3 euros que tiras a la basura solo por la comodidad del mando. Si a esto le sumas una consola y un decodificador, la cifra se multiplica.
Consejos prácticos para que tu televisión consuma menos
Con unos simples ajustes, puedes reducir el consumo de tu TV sin sacrificar la calidad de imagen.
- Usa el “Modo Eco” o “Ahorro de energía”: casi todas las teles modernas lo tienen. Ajusta automáticamente el brillo a la luz de la habitación, siendo la forma más fácil de ahorrar.
- Baja el brillo manualmente: si no usas el modo eco, evita poner el brillo al máximo. Ajústalo a un nivel confortable para la vista.
- Desactiva el “Inicio Rápido”: esta función deja la tele en un estado de semi-letargo para que se encienda más rápido, pero aumenta mucho el consumo en standby.
- Apaga la pantalla si solo escuchas música: si usas la tele para poner Spotify o la radio, busca la opción de “apagar pantalla”. Seguirás escuchando el sonido con un consumo mínimo.
- ¡Usa una regleta con interruptor!: es mi consejo estrella. Conecta la tele, la consola, el decodificador y la barra de sonido a una misma regleta. Cuando termines, apagas el interruptor y el consumo de todos ellos pasa a ser CERO.
El standby es el verdadero villano
Siendo honesto, el consumo de una televisión moderna mientras la estás viendo es bastante bajo y eficiente. El verdadero problema no es cuánto gasta encendida, sino las 20 horas que se pasa “apagada” en standby junto a todos sus compañeros.
Mi recomendación principal es que te centres en eliminar por completo el consumo fantasma. Una simple regleta con interruptor de 5 euros se amortiza en pocos meses y te da un ahorro continuo y sin esfuerzo. Si quieres medir tú mismo el consumo, puedes usar un detector de consumo. Para más dudas, llámame al 91 330 96 24.
Preguntas frecuentes sobre el consumo de la TV
¿Una tele 4K gasta más que una Full HD?
▲Sí, a igualdad de tamaño y tecnología, una tele 4K consume un poco más porque tiene que procesar y gestionar cuatro veces más píxeles. Sin embargo, la diferencia no es enorme y las mejoras en eficiencia de los nuevos modelos suelen compensarlo.
¿Dejar la tele en standby puede estropearla?
▼No, están diseñadas para ello. Pero tampoco es malo apagarla por completo con una regleta. Es una práctica totalmente segura para el aparato y beneficiosa para tu bolsillo.
¿La etiqueta energética de la tele es fiable?
▼Sí. Te da el consumo estimado en kWh por cada 1.000 horas de uso, tanto en modo normal (SDR) como en modo HDR. Es la mejor forma de comparar la eficiencia de diferentes modelos en la tienda antes de comprar.
¿Las Smart TV consumen más?
▼El hecho de ser "Smart" (tener conexión a internet y apps) no aumenta el consumo de forma significativa mientras ves un canal normal. El consumo se eleva por otros factores como el brillo, el tamaño o el uso de apps de streaming en 4K HDR.