Infórmate gratis Telefono913 309 704
Gestión del ahorro energético 1 de septiembre de 2025

¿Cuánto consume un ventilador? El análisis definitivo de su gasto

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 1 de septiembre de 2025
En pocas palabras

Cuando llega el calor, el ventilador es nuestro primer recurso para buscar alivio. Pero, ¿te has parado a pensar cuánto consume realmente? Quiero darte la respuesta desde ya: muy, muy poco. Un ventilador es uno de los electrodomésticos con menor consumo de toda la casa. En esta guía te voy a demostrar con números por qué es tu mejor amigo para el ahorro energético en verano, y lo compararemos con el verdadero “villano” de la factura estival: el aire acondicionado.

¿Cuánto consume un ventilador? Gasto por tipo

El consumo de un ventilador es realmente bajo. Su única función es hacer girar un motor, una tarea que requiere muy poca energía. Para que te hagas una idea, aquí tienes una tabla con el consumo aproximado de los modelos más comunes y el coste que supondría tenerlos funcionando toda una noche (8 horas), con un precio de la luz de 0,15 €/kWh.

Tipo de VentiladorPotencia Estimada (W)Consumo en 8 horas (kWh)Coste por noche (€)
Ventilador de pie40 - 60 W~ 0,40 kWh~ 0,06 €
Ventilador de torre40 - 50 W~ 0,36 kWh~ 0,05 €
Ventilador de techo15 - 70 W~ 0,44 kWh~ 0,07 €

La batalla definitiva: Ventilador vs. Aire Acondicionado

Aquí es donde el ventilador se convierte en un superhéroe del ahorro. La diferencia de consumo con un aire acondicionado es, simplemente, abismal.

  • Un ventilador consume unos 50W. Su función es mover el aire para crear una sensación de frescor en la piel.
  • Un aire acondicionado consume entre 1.000W y 2.000W. Su función es mucho más compleja: enfriar todo el aire de una habitación.

Haciendo una comparativa rápida, un aire acondicionado puede consumir entre 20 y 40 veces más que un ventilador. Dejar el ventilador toda la noche te cuesta unos céntimos; dejar el aire acondicionado puede costarte varios euros.

Diferencia fundamental: recuerda que el ventilador no enfría el aire. Lo que hace es moverlo, facilitando la evaporación del sudor de tu piel y generando una sensación térmica de hasta 4 o 5 grados menos. Es un aparato de confort personal, no de climatización.

Consejos para usar tu ventilador de forma aún más eficiente

Incluso un aparato tan eficiente puede usarse de forma más inteligente:

  1. Úsalo por la noche: coloca el ventilador cerca de una ventana abierta por la noche para que impulse el aire más fresco del exterior hacia dentro de la habitación.
  2. Combínalo con el aire acondicionado: si tienes que poner el aire acondicionado, ponlo a una temperatura suave (25-26ºC) y usa un ventilador para distribuir ese aire frío por toda la estancia. Ahorrarás muchísimo.
  3. Crea una corriente de aire: si tienes dos ventanas en paredes opuestas, coloca el ventilador apuntando hacia fuera en una de ellas para que saque el aire caliente y fuerce la entrada de aire por la otra.
  4. Limpia las aspas: el polvo acumulado en las aspas puede desequilibrarlas y hacer que el motor trabaje un poco más, además de esparcir alérgenos.

Mi consejo como experto: el ventilador, tu primera opción

Mi recomendación es muy clara: el ventilador debe ser siempre tu primera línea de defensa contra el calor. Es barato, su consumo es ridículo y a menudo es más que suficiente para estar a gusto. Reserva el aire acondicionado solo para las olas de calor más extremas.

Si tienes un ventilador de techo, úsalo en modo verano (gira en sentido contrario a las agujas del reloj) para crear una brisa directa hacia abajo. Es una de las formas más eficientes de refrescar una habitación entera. Para cualquier duda, llámame o escríbeme a hola@ahorroenergeticoenhogares.es.

Telefono91 330 96 24

Preguntas frecuentes sobre el consumo del ventilador

¿Un ventilador de techo gasta más que uno de pie?

Depende del motor. Los ventiladores de techo antiguos con motor de corriente alterna (AC) pueden consumir más (60-70W). Los modelos modernos con motor de corriente continua (DC) son ultraeficientes y pueden consumir tan solo 15-30W a velocidades medias, menos que uno de pie.

¿Es malo para la salud dormir con el ventilador encendido?

En general no es malo, pero es recomendable no apuntarlo directamente al cuerpo durante toda la noche para evitar sequedad en la garganta o posibles contracturas. Usar el modo "brisa" o programar su apagado con un temporizador es una buena idea.

¿Consume lo mismo a todas las velocidades?

No. A mayor velocidad, el motor tiene que trabajar más y, por tanto, el consumo aumenta. Un ventilador a su velocidad más baja puede consumir la mitad que a su velocidad máxima.

¿Existen ventiladores que gasten aún menos?

Sí, los ventiladores que funcionan con conexión USB. Están pensados para conectarse a un ordenador y su consumo es mínimo (apenas 2-5W), pero su flujo de aire también es muy pequeño. Son para un uso muy personal y cercano.