Infórmate gratis Telefono913 309 704
Guías para el ahorro energético 25 de julio de 2025

Horario de ahorro de luz: las horas más baratas para consumir

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 25 de julio de 2025
En pocas palabras

Apoyarse en el horario para el ahorro de luz es una de las estrategias más poderosas para recortar tu factura eléctrica sin cambiar de compañía. Se basa en la simple idea de que el precio de la electricidad no tiene por qué ser el mismo a todas horas. En este artículo te voy a desglosar de forma muy sencilla los famosos tramos horarios para que sepas exactamente cuándo te conviene enchufar tus electrodomésticos.

¿Cómo funciona el horario para ahorrar luz? Los 3 tramos horarios

Muchos de los actuales contratos de luz para consumidores domésticos (con potencias de hasta 15 kW) tienen una discriminación horaria en tres periodos. Esto significa que el precio que pagas por la energía que consumes (el kWh) cambia según la hora del día. Estos tramos son:

  • Tramo Punta: son las horas más caras. Debes intentar evitar el uso de los electrodomésticos de mayor consumo en este periodo.
  • Tramo Llano: tiene un precio intermedio. No es tan barato como el valle, pero es mucho mejor que el punta.
  • Tramo Valle: son las horas más baratas. Aquí es donde debes concentrar el mayor consumo posible para maximizar tu ahorro.

Si quieres aprovecharte al máximo de los beneficios del precio por periodos debes asegurarte de que tienes una tarifa de discriminación horaria. Y es que cabe la posibilidad de que tengas una estable, en cuyo caso pagas lo mismo las 24 horas del día.

La tabla con el horario de ahorro de luz

Para que no tengas ninguna duda, aquí tienes el horario de ahorro de luz oficial, que es el mismo para toda España peninsular, Baleares y Canarias (Ceuta y Melilla tienen un horario diferente).

Tramo HorarioHorarioPrecio
PuntaDe 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00 de lunes a viernesCaro
LlanoDe 08:00 a 10:00, de 14:00 a 18:00 y de 22:00 a 00:00 de lunes a viernesIntermedio
ValleDe 00:00 a 08:00 de lunes a viernes + sábados, domingos y festivos nacionalesMás barato

Importante: los festivos autonómicos o locales no aplican por norma general, salvo que tu comercializadora lo especifique.

Consejos prácticos para aprovechar el horario de ahorro de luz

Saberse la teoría está muy bien, pero lo importante es llevarlo a la práctica. Aquí tienes unos consejos clave:

  • Concentra en el fin de semana: la lavadora, secadora, plancha… todo lo que puedas, hazlo el sábado o el domingo. El coste será mínimo.
  • Programa tus electrodomésticos: la mayoría de lavavajillas y lavadoras modernas se pueden programar. Ponlos para que funcionen de madrugada, en pleno horario valle.
  • Cocina en horario llano: si tienes que usar el horno o la vitrocerámica, intenta hacerlo siempre en las franjas del tramo llano (por ejemplo, de 14:00 a 18:00) y evita a toda costa el tramo punta de la tarde-noche.
  • Carga de noche: si tienes coche eléctrico, patinete o cualquier otro dispositivo, cárgalo siempre durante la noche.

Mi opinión de experto

No te obsesiones con cambiarlo todo de golpe. Empieza por lo más fácil: programar lavavajillas y lavadora por la noche. Solo con ese gesto, el ahorro que verás en tu factura será significativo. El resto de hábitos los irás cogiendo poco a poco.

¿Es suficiente con cambiar los horarios para ahorrar?

Adaptarse a los horarios para ahorrar luz es una de las patas del ahorro, pero no la única. De nada sirve usar la energía en las horas baratas si sigues pagando un sobrecoste en la parte fija de tu factura o tienes una tarifa con precios desorbitados.

Por eso, una vez optimizado tu horario de consumo, el siguiente paso lógico es revisar si te conviene bajar la potencia de la luz o contratar una tarifa que ofrezca precios más bajos.

¿Tu tarifa actual aprovecha estos horarios?

Si quieres asegurarte de tener la mejor tarifa posible para tu perfil de consumo y que un experto te ayude a optimizar tu potencia, llámanos. Te asesoramos sin compromiso.

Telefono91 330 96 24

Preguntas frecuentes sobre los horarios de la luz

¿Este horario para ahorrar luz es el mismo en todas las compañías?

Sí. Los tramos horarios (punta, llano y valle) son oficiales y están regulados por el Gobierno, por lo que son exactamente los mismos para todas las comercializadoras.

¿Realmente hay tanta diferencia de precio entre el tramo punta y el valle?

Sí, la diferencia es muy significativa. Dependiendo del día, el precio del kWh en el tramo punta puede llegar a ser hasta tres o cuatro veces más caro que en el tramo valle. Por eso es tan importante trasladar el consumo a las horas baratas.