Todos tenemos uno en casa, pero la mayoría lo ignoramos por completo: es el medidor de energía eléctrica o contador de la luz. Antes era una caja aburrida con una rueda que giraba, pero hoy, gracias a los contadores inteligentes, se ha convertido en la herramienta de ahorro más potente que tienes a tu disposición, y además, ¡es gratis! En esta guía te voy a enseñar a sacarle todo el partido para que sepas exactamente en qué gastas cada vatio y cómo puedes empezar a ahorrar en tu factura de la luz.
Del contador antiguo al medidor inteligente: ¿qué ha cambiado?
La clave de todo es el cambio masivo que se ha producido en los últimos años, sustituyendo los viejos contadores analógicos por los nuevos medidores digitales, también llamados “inteligentes”.
- Contador antiguo: solo medía el consumo total. Para saber la lectura, un técnico tenía que venir a tu casa o tú tenías que apuntarla.
- Medidor inteligente nuevo: registra tu consumo eléctrico casi en tiempo real (hora a hora) y lo envía de forma telemática a tu compañía distribuidora.
Esta capacidad de registrar datos por horas es lo que te da el superpoder de analizar tus hábitos y detectar patrones de consumo que antes eran invisibles.
Cómo te ayuda tu medidor a controlar y reducir el consumo
Tu contador inteligente es una fuente de datos increíble. Al acceder a ellos, puedes tomar decisiones de ahorro muy concretas.
Acción | ¿Cómo te ayuda el medidor? |
---|---|
Conocer tu consumo horario | Puedes ver un gráfico de tu consumo hora por hora del día anterior. Esto te permite saber si de verdad estás aprovechando las horas más baratas (valle) de tu tarifa. |
Detectar picos de consumo | ¿Ves un pico enorme a las 3 de la tarde? Probablemente fue el horno. Te ayuda a ser consciente de qué electrodomésticos gastan más. |
Ajustar la potencia contratada | El medidor registra tu demanda máxima de potencia. Si ves que nunca te acercas a la que tienes contratada, es una señal clarísima de que puedes bajar la potencia y ahorrar una parte fija de tu factura cada mes. |
Verificar el consumo fantasma | Puedes ver el consumo mínimo de tu casa durante la noche. Si esa cifra es alta, significa que tienes un consumo fantasma considerable que debes investigar. |
El primer paso: regístrate en la web de tu distribuidora. Para acceder a todos estos datos, tienes que registrarte en el área de cliente de tu compañía distribuidora (no la comercializadora). Busca en tu factura el nombre de tu distribuidora (e-distribución, i-DE, UFD, etc.) y crea una cuenta en su página web.
Medidor general vs. Detector de enchufe: la pareja perfecta
Es fundamental no confundir el medidor general de la casa con el detector de consumo enchufable del que ya hablamos. Son herramientas complementarias.
- Medidor general (contador): te da la visión macro. Ves el consumo total de toda tu casa. Es el director de orquesta.
- Detector de enchufe: te da la visión micro. Analizas un solo aparato a la vez. Es el detective que investiga cada caso.
Mi consejo como experto: combina ambas herramientas
Mi recomendación es que uses las dos herramientas en equipo. Primero, mira los datos de tu contador inteligente para detectar un consumo fantasma elevado por la noche. Después, usa el detector de enchufe para ir, aparato por aparato (la tele, la consola, los cargadores…), hasta encontrar a los culpables de ese gasto oculto.
El contador te dice el “qué” (hay un problema) y el detector te dice el “quién” (este aparato es el culpable). Si tienes dudas sobre cómo interpretar los datos de tu contador, llámame al 91 330 96 24 o escríbeme a hola@ahorroenergeticoenhogares.es.
Preguntas frecuentes sobre el medidor de tu casa
¿Cómo sé si tengo un medidor o contador inteligente?
▲A día de hoy, la práctica totalidad de los hogares en España ya tienen uno. Lo reconocerás porque tiene una pantalla digital y una luz LED que parpadea. Los antiguos eran analógicos y tenían una rueda metálica que giraba.
¿Acceder a mis datos de consumo tiene algún coste?
▼No, es un servicio totalmente gratuito. Tienes derecho a acceder a tus propios datos de consumo registrándote en la página web de tu compañía distribuidora.
¿Los datos que veo son en tiempo real?
▼Casi. El contador envía los datos una vez al día. Por tanto, hoy podrás ver la gráfica de consumo detallada, hora por hora, del día de ayer. No es instantáneo, pero es más que suficiente para analizar tus hábitos.
¿El medidor inteligente puede hacer que mi factura suba?
▼No. El medidor simplemente registra el consumo de forma mucho más precisa. Si tu factura sube o baja es debido a tu consumo y al precio de tu tarifa, no al aparato que lo mide. De hecho, está diseñado para darte la información que necesitas para que tu factura baje.