Si te preguntas qué electrodomésticos gastan más luz ya que quieres empezar a ahorrar, es posible que te lleves una sorpresa. No siempre los que parecen más potentes son los que más impactan en tu factura a final de año. En este artículo te voy a revelar el ranking definitivo de los “vampiros” energéticos de tu hogar, para que sepas exactamente dónde tienes que centrar tus esfuerzos de ahorro.
El ranking de los electrodomésticos que más gastan
He preparado esta lista basándome en el consumo anual medio de una familia. A mi parecer, es la forma más justa de medirlo, ya que un aparato puede tener mucha potencia pero usarse muy poco, y viceversa. ¡Vamos a descubrir a los culpables!
- El frigorífico: es el rey indiscutible. Aunque su potencia no es la más alta, está encendido las 24 horas del día, los 365 días del año. Es el responsable de casi un tercio del consumo total de electrodomésticos. Mi consejo: nunca metas alimentos calientes y asegúrate de que las gomas de la puerta cierran perfectamente.
- El televisor: el segundo en el podio. No tanto por su consumo mientras está encendido, sino por las largas horas de uso y, sobre todo, por su terrible consumo fantasma. Yo en tu lugar lo conectaría a una regleta con interruptor. Te sorprendería saber que desconectar los aparatos eléctricos ahorra mucha energía.
- La vitrocerámica: aquí hablamos de fuerza bruta. Es uno de los aparatos con más potencia de la casa. Aunque se usa en periodos cortos, sus picos de consumo son enormes. Mi truco: aprovecha el calor residual apagándola unos minutos antes de terminar de cocinar.
- La lavadora: su gran consumo no viene del motor que mueve el tambor, sino de calentar el agua. Un tip infalible: utiliza siempre que la ropa te lo permite programas fríos (30° o menos) y los programas ECO. El ahorro es espectacular.
- El horno: al igual que la vitrocerámica, es un consumidor de alta potencia. Intenta no abrir la puerta mientras está en funcionamiento (cada vez que lo haces, pierde un 20% del calor acumulado) y, si puedes, cocina varios platos a la vez.
- La secadora: un lujo que se paga caro en la factura. Es uno de los electrodomésticos que más gastan con diferencia. Mi recomendación es clara: úsala solo cuando sea estrictamente necesario. Tender la ropa es el método de secado más ecológico y económico que existe.
- El lavavajillas: similar a la lavadora, su mayor gasto proviene de calentar el agua. Ponlo siempre a carga completa y utiliza los programas ECO.
Cómo saber qué electrodoméstico gasta más luz en tu caso particular
Si eres un poco manitas y quieres saber el consumo exacto de un aparato concreto, yo te recomiendo comprar un medidor de consumo eléctrico. Es un pequeño dispositivo que se enchufa entre el aparato y la toma de corriente y te dice en tiempo real cuántos vatios está consumiendo. Es la forma definitiva de cazar a los ladrones de energía de tu casa.
Conocer a los culpables es el primer paso. El segundo es aplicar una estrategia integral. Para ello, te recomiendo que leas nuestra guía con los mejores consejos para ahorrar energía, donde aprenderás a optimizar tu consumo de forma global.
¿Quieres un plan de ahorro a medida?
Ahora que ya sabes cuál es el electrodoméstico que más gasta, quizá necesites ayuda para elegir una tarifa que se adapte a tus picos de consumo. Si quieres que un experto analice tu caso y te ayude a ahorrar en tu factura de la luz, llámanos.
Preguntas frecuentes sobre los electrodomésticos que más gastan
¿Y el aire acondicionado? ¿No es de los que más gastan?
▲Sí, el aire acondicionado es un gran consumidor de energía, pero su uso es estacional (solo en verano), por eso no siempre aparece en los rankings de consumo anual total. Si lo usaras todo el año, estaría sin duda en el Top 3. La clave para ahorrar con él es usarlo a una temperatura de 24-25°C.
¿Compensa comprar un electrodoméstico nuevo de clase A si el mío antiguo aún funciona?
▼A mi parecer, sí, sobre todo si hablamos del frigorífico. La diferencia de consumo entre un frigorífico de hace 15 años y uno moderno de clase A es tan abismal que el ahorro en la factura de la luz te permite amortizar el coste del nuevo electrodoméstico en pocos años.
¿Los pequeños electrodomésticos como el microondas o la tostadora gastan mucho?
▼Individualmente, su consumo es bajo porque se usan durante muy poco tiempo. El microondas, por ejemplo, tiene mucha potencia pero lo usas apenas unos minutos.