Infórmate gratis Telefono913 309 704
Gestión del ahorro energético 3 de septiembre de 2025

Regleta inteligente: tu aliada para controlar el consumo y ahorrar energía

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 3 de septiembre de 2025
En pocas palabras

En tu casa, seguro que tienes una o varias regletas conectadas a la pared, repartiendo la electricidad a tus electrodomésticos: la tele, el ordenador, la consola, las lámparas… ¿Y si te dijera que esas regletas tradicionales son una puerta abierta al derroche energético? Una regleta inteligente es una de las soluciones más sencillas y efectivas para controlar ese consumo descontrolado y empezar a ahorrar. En esta guía te voy a explicar qué son, cómo funcionan y por qué deberías considerar tener una en casa.

¿Qué es una regleta inteligente y por qué la necesito?

Una regleta inteligente es, básicamente, una regleta de toda la vida pero con superpoderes. Incorpora conexión wifi y te permite controlar cada uno de sus enchufes (o todos a la vez) de forma independiente a través de una aplicación en tu móvil.

Su principal beneficio para tu bolsillo es la lucha contra el:

  • Consumo fantasma (standby): Muchos aparatos, aunque estén “apagados”, siguen consumiendo electricidad constantemente. Piensa en el piloto rojo de la tele, el reloj de la cafetera o la luz del router. Si tienes varios aparatos conectados a la misma regleta, estás pagando por esa energía que no usas.
  • Olvidar apagar aparatos: A veces, no somos conscientes de cuántos aparatos quedan encendidos innecesariamente. Con una regleta inteligente, puedes apagar todo de una vez con un solo clic desde tu móvil.

En definitiva, te da el control total sobre el flujo de energía hacia tus dispositivos, permitiéndote optimizar su uso y reducir tu factura eléctrica.

¿Cómo te ayuda una regleta inteligente a ahorrar energía?

El sistema de control de una regleta inteligente te abre un abanico de posibilidades para recortar gastos:

  • Apagado programado: ¿Sabías que puedes programar tu regleta para que corte la corriente a ciertas horas? Por ejemplo, puedes apagar la regleta donde tienes la tele, la consola y el deco por la noche, para asegurarte de que no consumen nada.
  • Control individual: Si la regleta tiene enchufes independientes, puedes apagar solo uno. Por ejemplo, si tienes una lámpara de lectura conectada que no necesitas que esté activa todo el día, la apagas desde la app sin afectar al resto.
  • Monitorización de consumo (en algunos modelos): Algunas regletas inteligentes más avanzadas te permiten ver cuánto consume cada enchufe o el total, dándote información valiosa para identificar los “vampiros” energéticos de tu casa.
  • Control por voz: Si tienes asistentes como Alexa o Google Assistant, puedes apagar o encender la regleta con un simple comando de voz, lo que añade un plus de comodidad y te anima a desconectar.

Un ejemplo práctico: Si tienes la tele, la consola y el sonido conectados en una regleta, y cada uno gasta 5W en standby, son 15W que se quedan consumiendo 24 horas al día. Eso son más de 130 kWh al año, unos 20-25 € tirados a la basura. Si programas la regleta para que corte la luz 8 horas por la noche, ¡te ahorrarías casi 70 kWh y más de 10 € al año!

Más allá del ahorro: comodidad y seguridad

Aunque el ahorro es su principal atractivo, las regletas inteligentes también te ofrecen beneficios adicionales:

BeneficioEjemplo de uso
ComodidadEncender o apagar varias luces a la vez con un solo clic o comando de voz.
Seguridad¿Dudas si dejaste el secador de pelo enchufado? Puedes comprobarlo y apagarlo desde tu móvil estés donde estés.
AutomatizaciónProgramar que una lámpara se encienda al atardecer y se apague a medianoche, simulando presencia.

¿Merece la pena invertir en una?

Mi opinión es que sí, rotundamente. El coste de una regleta inteligente es bastante asequible (entre 20 y 40 €) y el ahorro que puedes conseguir eliminando el consumo fantasma de varios aparatos a la vez compensa la inversión en muy poco tiempo. Además, la comodidad que aporta es innegable.

Te recomiendo empezar por una regleta con varios enchufes independientes y colocarla en tu zona de entretenimiento (TV, consola, equipo de sonido…). Verás cómo te acostumbras rápido a controlar todo desde tu móvil. Si quieres saber más sobre cómo identificar el consumo oculto, te recomiendo mi guía sobre el detector de consumo eléctrico. Si tienes dudas, llámame al 91 330 96 24 o escríbeme a hola@ahorroenergeticoenhogares.es.

Telefono91 330 96 24

Preguntas frecuentes sobre las regletas inteligentes

¿Necesito tener wifi en casa para que funcionen?

Sí, es un requisito indispensable. La regleta se conecta a tu red wifi para que puedas controlarla desde la aplicación móvil.

¿El consumo fantasma se elimina por completo?

Sí, si programas la regleta para que corte la corriente por completo. Al ser un interruptor físico que se activa electrónicamente, elimina el consumo residual de los aparatos conectados.

¿Puedo usar cualquier bombilla LED con ellas?

Las regletas inteligentes controlan el paso de corriente. Por lo tanto, funcionan perfectamente con cualquier tipo de bombilla o aparato que se conecte a un enchufe normal. No hay ninguna incompatibilidad con las bombillas LED.

¿Qué tipo de aparatos son los más recomendables para conectar a una regleta inteligente?

Todos aquellos que tengan un consumo en standby significativo o que uses de forma intermitente. Los más comunes son: ordenadores, impresoras, monitores, consolas, equipos de sonido, routers, decodificadores de TV, cargadores, cafeteras o pequeños electrodomésticos que no se apagan del todo.